jueves, 3 de junio de 2010
El foro de www.psicologosenvalencia.com - Índice
Visita y registrate en nuestro foro sobre salud, psicología y sexualidad, es totalmente gratuito y contamos con tu participación, tratamos tema smuy interesantes y es totalmente gratuito.
Te ruego me ayudes a difundirlo, es sin ánimos lucrativos y deseamos que pueda benificiar al máximo número de personas
El foro de www.psicologosenvalencia.com - Índice
Te ruego me ayudes a difundirlo, es sin ánimos lucrativos y deseamos que pueda benificiar al máximo número de personas
El foro de www.psicologosenvalencia.com - Índice
domingo, 4 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
Foro Vivir y salud - Índice
Foro Vivir y salud - Índice
Echarle un ojo que seguro que os va ha interesar, hay una gran variedad de temas y es multimedia.
Os podeis registrar y participar con vuestras aportaciones y comentarios, es gratis
Echarle un ojo que seguro que os va ha interesar, hay una gran variedad de temas y es multimedia.
Os podeis registrar y participar con vuestras aportaciones y comentarios, es gratis
sábado, 27 de marzo de 2010
"Juegos Sexuales para Mejorar tu Sexualidad"
.gif)
Ya tengo casi a punto este interesante, divertido y útil libro, del cual, y a modo de aperitivo, os dejo el índice de contenidos.En principio lo pubicaremos en edición digital, su precio será aproximadamente 10 eurillos, su edición en papel será de un precio algo mayor.Si estas interesado en adquirirlo, enviame tu email o teléfono de contacto.ÍNDICEPg. Tema3.
Introducción 6. El ambiente sensual 8. Juegos para mejorar el deseo sexual10. Juegos para resolver dudas sobre orientación sexual. 11. Juegos para superar el vaginismo12. Juegos para facilitar la erección14. Juegos para impedir la eyaculación precoz17. Juegos para facilitar el orgasmo a la mujer18. Juegos para superar las dificultades para eyacular20. Elementos de apoyo 21. Relajación previa 25. Relajación para reducir el estrés sexual 27. Visualización del amor 28. El encuentro personal 30. Percepción de las sensaciones corporales 31. Aspectos de lo masculino y de lo femenino 33. Percepciones sexuales 34. Masajes sensuales 36. Autoexploración genital 37. Visualización romántica 38. Estimulación sensual con fantasía romántica39. Estiramientos41. Autoinserción 42. La musculatura pubococcígea45. Respiración sexual46. La mirada íntima48. Anatomía sexual 52. Ejercitación de movimientos pélvicos54. Balanceo de la pelvis56. Balanceo pélvico en pareja57. Descripción de fantasías58. Ejercicio para centrarte en tu autoestimulación59. Autoestimulación sexual62. Estimulación sexual con fantasía63. Diálogo genital64. Ejercicio de la mariposa 66. Familiarización con el umbral del orgasmo 68. Autoplacer con parada y arranque69. Ejercicio para superar bloqueos70. Autoestimulación ante tu pareja72. Autoplacer uno frente al otro73. Ejercicio de parada y arranque en pareja74. Exploración sexual con afectividad75. Autoplacer con ayuda76. Estimulación sensual por la pareja77. Proporcionar placer a la pareja80. Masaje erótico83. Aproximación a los genitales de la pareja84. Estimulación mutua con contacto genital 85. Introducción de dedos en la vagina86. Introducción del pene87. Penetración parcial88. Penetración con parada y arranque89. Coito con autoestimulación y afectividad90. Coito con mutua estimación91. Juegos para desinhibirse93. Fortalecimiento de los genitales98. Relajación en acoplamiento101. Coito sin limitaciones102. Juegos sexuales de libre creación103. Para aumentar la excitación de la mujer104. Técnica de la series de nueves105. Bibliografía recomendada.
LA INTRODUCCION:Principalmente se vive la sexualidad como una relación entre personas, ya se trate de una vinculación duradera o de un encuentro ocasional. En gran parte de las relaciones sociales interviene algún componente sexual, sin que necesariamente sea manifiesto el contacto físico. Esto es aún más evidente si en estas relaciones intervienen sentimientos de identidad, aceptación y aspectos emocionales, pues a través de los demás podemos llegar a conocernos a nosotros mismos. El sexo puede ser reproductivo, relacional (expresión de amor y vinculación), o recreativo (juego y diversión). La mayor parte de los problemas que se les plantean a los seres humanos relativos al sexo nacen de la confusión entre estas tres modalidades y de la angustia consiguiente. Toda relación sexual positiva es parcialmente relacional. Cuando es auténticamente positiva genera una relación, aunque sólo sea de compañerismo y gratitud, pues nadie quiere el placer sexual, ni siquiera entendido como juego, con alguien que no sea considerado y no demuestre cariño. Al mismo tiempo, puede expresar prácticamente cualquier cosa, desde la compenetración total hasta el simple retozo entre amigos. Lo importante es que todos estos aspectos son perfectamente válidos como interacción humana siempre que los participantes compartan la noción del nivel de relación en que se desenvuelven. Dada su capacidad de reforzar intensamente la vinculación, la actividad sexual puede modificar la actitud de la pareja y unirla más. Abre una serie de opciones lógicas ante las que el individuo adquiere la responsabilidad de evitar perjudicar a las personas más vulnerables. Para una persona de sólida constitución psicológica y con un alto nivel de autoestima, el sexo entendido como actividad recreativa y con una cierta dosis de ternura, es ciertamente positivo. Tratándose de una pareja, lo mejor es que esa actividad recreativa se incorpore a la propia relación de modo que se instaure una relación recreativa que abarque a los dos. Por encima de todo, no debe interpretarse mal el aspecto recreativo creyéndolo frívolo o abusivo. Más bien significa juego, cariño y ternura. Los amantes deben hacer más que simplemente explorar mutuamente sus cuerpos, necesitan hundirse en la psique de la pareja y elevarse hasta las alturas del Espíritu. El amor físico nos ofrece numerosas oportunidades para descubrir cosas nuevas sobre nosotros mismos. En tanto que único acto capaz de otorgar vida, el amor sexual tiene un profundo significado místico. La motivación egoísta no debe estar presente al hacer el amor, sino que debe existir un deseo de beneficiar al ser amado y de alcanzar los ideales espirituales. Este intercambio tiene lugar de manera espontánea y natural cuando dos personas se aman totalmente. Con esta finalidad he realizado esta recopilación de textos extraídos de varios libros, gran parte de ellos fundamentados en las enseñanzas tántricas y taoistas. Tanto las enseñanzas tántricas como las taoístas presentan una iluminada concepción de la sexuali¬dad que supondría una gran contribución para la cultura occidental. Tal actitud no sólo exige recon¬siderar nuestra actitud con respecto al sexo, sino que ofrece un sistema práctico y evolutivo de vida, donde la sexualidad adquiere una finalidad espiri¬tual. Las tradiciones orientales siempre han mirado la sexualidad como una forma del arte que merece respeto. En lugar de considerarla un tabú, con to¬das sus consecuencias negativas, el Oriente veía en este acto tan natural un acontecimiento propicio, venerable e incluso «afortunado». En estas concepciones de la sexualidad, las parejas encontrarán un vehículo ideal para llegar a la verdadera igualdad entre el hombre y la mujer. Libres de la frustración sexual, de las inhibiciones y sentimientos de culpa, las parejas se sienten cada vez más cerca el uno del otro, en lugar de separarse. Tanto el tantra como el taoísmo enseñan que las actitudes y prácticas sexuales incorrectas son la causa oculta de problemas tanto psicológicos, como físicos y espirituales. La sexualidad orientada de modo positivo ofrece el método más directo y armo¬nioso para resolver dichos problemas. Cuando armonizamos nuestra sexualidad con nuestra espiritualidad natural, se abre ante nosotros toda una nueva dimensión de la realidad. Afirma¬mos con toda seguridad que la sexualidad creativa y libre de sentimientos de culpa es una panacea para muchas de las enfermedades psicológicas modernas. A la hora de seguir estos textos como manual práctico de sexualidad, no hay que desalentarse si el progreso parece demasiado lento. Los avances manifiestos llegarán una vez que se ha alcanzado un alto nivel de com¬promiso y un auténtico deseo del éxito. Intenta desarrollar un sentido dinámico de la expectación, así como una actitud abierta y consciente respecto a la propia sexualidad y la de la pareja. El sexo puede engañar o liberar, dependiendo del grado de conciencia de quien lo practica. La iniciación sexual consiste en entregar la propia sexualidad a otra persona. Cuando una persona acepta el acto sexual como un regalo, se dan intercambios a varios niveles: un intercambio físico y una mezcla de secreciones, un intercambio psicofísico de energías y polaridades vitales, un intercambio psicológico de actitu¬des, un intercambio kármico a través de la convergencia de destinos, un intercambio espiritual, una comunión entre los espíritus. A su nivel más alto, todos estos intercambios incrementan la calidad de la pareja. Cuando seas capaz de apreciar al sexo y el amor como acto de adoración mutua, sabrás que besar, tocar y acariciar son componentes esenciales del ritual de adoración. Al tocar y acariciar te mantienes en contacto contigo mismo y con tu pareja. Por medio de las caricias la energía fluye hacia nuestros cuerpos y a través de ellos, manteniéndonos vivos, despiertos y agradecidos. Para que el juego amoroso tenga éxito, debe experimentarse como un momento de placer erótico mutuo o de adoración suprema, no como una tarea que se deba llevar a cabo para así llegar al coito y mucho menos realizarlos como ejercicios terapéuticos; si no como una actividad agradable, íntima y compartida. Y el sentimiento de controlar suavemente y disfrutar con el goce de tu pareja extenderá e intensificará tu propio placer. La regla para asegurar que todo resulte satisfactorio para ambos, es muy sencilla no fuerces a tu pareja a hacer nada que él o ella encuentre desagradable o incómodo. No tengas miedo de pedir lo que deseas o de preguntarle a tu pareja qué es lo que él o ella quiere. No se espera que nadie conozca los deseos de otra persona por completo, así que dialoga y dile al otro qué os provoca placer y qué os resulta incómodo.
sábado, 6 de marzo de 2010
DISFUNCION ERÉCTIL
Nuestras expectativas culturales de la sexualidad masculina han obligado a muchos hombres a que se abstengan de buscar ayuda para un trastorno que puede, en la mayoría de los casos, beneficiarse del tratamiento médico y/o psicológico.. Un 70% de los casos de disfunción eréctil son causados por problemas físicos, produccidos por bloqueo de las arterias, daño a los nervios, o desajustes hormonales: diabétes, ateroesclerosis, esclerosis múltiple, hipogonadismo, una lesión física (lesión de la médula espinal y el trauma pelviano, una fractura), la radiación u otras enfermedades como el parotiditis, la distrofia miotónica o la orquitis (inflamación de los testículos). También pueden causar disfunción érectil la cirugía de la próstata y el tratamiento para los cánceres de la próstata y colorrectales. Una cuarta parte de todo los casos de disfunción eréctil pueden atribuirse a los medicamentos: Antihipertensivos, cimetidina, la quimioterapia, antidepresivos, ansiolíticos y antipsicóticos. El fumar mucho acentúa las acciones de otros trastornos de los vasos sanguíneos.l alcohol en dosis más grandes puede dificultar la función sexual. Altos niveles de estrógenos causan disfunción eréctil en hombres con enfermedad hepática. Las anormalidades de la glándula pituitaria, de la glándula tiroides y de las glándulas adrenales en menor medida también puedne causarla. Con frecuencia, suelen haber problemas emocionales que pueden afectar tanto la autoestima como las relaciones de un individuo y pueden perpetuar la disfunción erectil. La Ansiedad es la que con mayor frecuencia ocasiona la disfunción eréctil psicológica. Las personas deprimidas pueden tener dificultades en funcionar sexualmente debido a deseos sexuales inhibidos y a la desatención hacia la pareja sexual. Los problemas en las relaciones interpersonales tienen una repercusión directa en el funcionamiento sexual de las parejas. Ciertamente, cuando en un apareja existen problemas de comunicación, y en especial en lo relativo al sexo, frecuentemente surge la tensión y la ira. Por otra parte, muchos hombres asumen la actitud de permanecer como espectadores de la erección de su pene en vez de asumir una actitud activa y de disfrute del juego sexual.Como solución al problema, se utilizan dispositivos aspiradores, mediante la colocación del pene en un cilindro plástico hermético, creando vacio causa que la sangre fluya hacía el pene, de este modo creando una erección. Puede ocasionar moretones, pero en general, la falta de espontaneidad de este método es el inconveniente principal, demás de que la erección incluye solo parte del eje del pene. También, se utilizan implantes para el tratamiento de la disfunción eréctil; todos ellos realizados quirúrgicamente. Pero, éste es un procedimiento irreversible, el tejido eréctil es lesionado permanentemente. Puede ocurrir un fallo mecánico y puede resultar una erección de menor calidad. Además, de los riesgos asociados con cualquier procedimiento quirúrgico tales como las infecciones. Para los hombres cuya Disfunción eréctil es causada por daño a las arterias o a los vasos sanguíneos, se puede recurri a la cirugía vascular. Para esto es importante encontrar un cirujano con experiencia en esta técnica.Los alimentos que algunas personas sostienen que contienen cualidades afrodisíacas como los chiles, el chocolate, el regaliz, la manteca, las vieiras, las ostras y las anchoas. No existen evidencias y sin duda no es recomendable comer cantidades grandes de tales alimentos, ya que, en algunos casos podría ser peligroso. El Spanish fly, o cantaridas, hecho de escarabajos secos es el más conocido y "famoso" afrodisíaco y es bastante nocivo. Irrita el tracto urinario y genital, causndo infecciones, cicatrices, ardor de la boca y garganta, y en algunos casos puede ser potencialmente mortal.• Como base para el tratamiento de estos trastornos se han utilizado las inyecciones de sustancias vaso-activas en el interior de los cuerpos cavernosos; entre los efectos secundarios de este tratamiento se encuentran el priapismo (erección dolorosa y prolongada), la formación de nódulos fibrosos en el pene y una leve alteración de funcionalismo hepático. Y hay un gran número de abandonos debido al dolor de la inyección, a los efectos secundarios y al hecho de que sólo pueden administrarse dos veces por semana. Dos medicamentos usados para la terapia de inyección han sido papaverina y la fentolamina. Las reacciones adversas son generalmente menores. Alprostadil (Caverject) es una forma de una sustancia natural, prostaglandina E1, que sirve para ensanchar los vasos sanguíneos, y es el primer medicamento de ser aprobado por la FDA para el tratamiento de la disfunción eréctil. Una prometedora alternativa a las inyecciones es un sistema lamado Muse, que se ha desarrollado para aplicar alprostadil y otros medicamentos a través de la uretra. No funciona en aquellos con daño severo circulatorio o nervioso. El efecto colateral es una sensación de ardor en la uretra que puede durar de cinco a quince minutos, y también puede provocar presión arterial baja. • Los fármacos de utilización tópica también tienen su papel en el tratamiento de la disfunción eréctil por su poder relajante sobre la musculatura lisa arterial del pene. Los parches de nitroglicerina, el minoxidil, la yohimbina, la trazodona, la pentoxifilina, la bromocripriptina, también han resultado eficaces. Yohimbina se ha empleado como medicina popular durante años, puede mejorar la disfunción eréctil en cerca de una tercera parte de los hombres que no tengan problemas médicos graves, en particular cuando se combina con trazodona, un antidepresivo. Los efectos colaterales incluyen náusea, insomnio, nervosidad y mareo. Las dosis grandes pueden aumentar la presión arterial y causar aumentó del ritmo cardíaco. La terapia de testosterona no se recomienda para hombres con niveles de testosterona natural normal para su grupo de edad. La hormona puede empeorar problemas de la próstata, y posiblemente hasta el cáncer de la próstata; la testosterona podría aumentar el riesgo de ateroesclerosis. Un aerosol de minoxidil, un medicamento que relaja los músculos lisos y ayuda a abrir los vasos sanguíneos, ha sido beneficioso en 25% de un grupo muy pequeño de hombres cuya disfunción fue causada por una lesión de la médula espinal. El medicamento oral sildenafil (Viagra), a mostrado un éxito en un 90% de los hombres que tenían disfunción eréctil durante por lo menos tres años. El medicamento aumenta el GMP cíclico, que se produce en el pene durante la actividad sexual e incrementa el flujo sanguíneo. Los efectos colaterales incluyen dificultad del tubo digestivo, cefalea (dolores de cabeza) y dolores musculares. Para la mejor comprensión de las causas de la disfunción érectil y las vias de tratamiento, conviene conocer como tiene lugar el proceso de la erección:En condiciones normales, la erección se desencadena tanto a través del arco reflejo (vía nerviosa aferente que parte del órgano sensitivo hacia médula espinal y regresa hacia el pene -cuerpos cavernosos- por vía eferente terminal) como desde el sistema nervioso central (desencadenada a través de estímulos percibidos o generados en el cerebro: vista, gusto...)La mayoría de erecciones suceden como consecuencia de la convinación de porcesos psicológicos que actuan a través del sistema nevisoso central y el resultados de estimulos locales del pene. Los nervios parasimpáticos permiten la liberaicón de óxido nítrico, el cual reduce el calcio de la células musculares; esto provoca la relajación del músculo liso de las arterias cavernonas y helicinas y de los espacios trabeculares, amuentando del flujo sanguineo. Al llenarse estos espacios se produce la erección. La expansión comprime las vénulas impidiendo la salida de sangre y haciendo que se mantenga la misma.A pesar del exito inicial en los tratamiento farmacológicos de la disfunción eréctil, sobre todo desde la aparición del Viagra, en muchos caso se produce un abandono posterior del mismo porque parece que pierda su eficacia, pero en la mayoría de casos esto es debido a una incorrecta utilización del fármaco. Ya que el interesado lo toma como si de un afrodisáco se tratara. Piensa que basta con tomarse la pastilla para estar preparado para una relación sexual.Sin embargo, aunque esto sea así al principio, en unos casos el hecho de utilizarlo en secreto acaba por desencadenarle sentimientos de culpabilidad, en otros, la pareja lo rechaza por oconsiderarlo una actitud egoista encaminada a la autosatisfación de su compañero, o tal vez, él se autoadminstra el farmaco sin contar con la predisposición de la pareja.Los tratamientos farmacologicos para la disfunción eréctil van encamianados a propiciar o mantener la eección del pene, pero de ninguna manera, por si mismos, pueden a despertar o mantener el deseo sexual. Dicho de otra manera y considerando las fases de la respuesta sexual, los fármacos y en concreto el sildenafilo actua sobre la fase de excitación; pero para que esta fase tenga lugar, primero es necesario activar la fase de deseo. El deseo no es algo que dependa de los genitales, sino que parte del celebro, es fruto de pensamientos, fantasias o la predisposición para realizar una actividad sexual. Para este, aún no se ha logrado una formula especial o afrodisiaco que lo active. El deseo puede ser muy fuerte y puede resistir cualquier envite, pero tambien puede afectarle cualquier situacción adversa, el sentimiento de culpabilidad, el rechazo de la pareja o la inportunidad pueden acabar con el deseo y anular los efectos prodigiosos del Viagra.Con o sin medicación, es recomendable recurrir a alguna forma de terapia psicológica, o sexolgógica para los individuos que sufren de disfunción eréctil, independiente de su causa. Cada uno de los problemas específicos exigen técnicas específicas para su solución.En tales casos, es beneficioso que la pareja participe en este proceso. Los programas de habilidades sexuales son efectivos siempre que se trate de una pareja cooperadora que desee hacer todo lo posible para superar el problema. Una excelente idea que puede servir de autoayuda es la lectura de algún buen libro sobre temas sexuales que describa y muestren fotografías de los genitales y de la gente llevando a cabo una relación sexual en diferentes posiciones. La pareja pede leer estos libros conjuntamente y discutir a la luz de lo que ha aprendido.vicentegasgar@gmail.com
jueves, 21 de mayo de 2009
HOMBRE - MUJER

La desigualdad subjetiva entre hombres y mujeres y la castración simbólica de la mujer no obedece a la falta de órgano genital sino a: A su carencia de poder, al sometimiento de su palabra al hombre, a la ausencia de representación, y a la imposibilidad de realización en un mundo masculino. A su vez, la legitimación de la práctica sexual en las mujeres es distinta a la de los varones: La sexualidad de la mujer tiene que estar legitimada por el amor; mientras que en el varón la sexualidad no pasa necesariamente por la demanda del amor. La sexualidad femenina se ha visto determinada y reducida a lo largo de la historia a la función de reproducción, desde una ideología patriarcal que detenta y organiza el poder. Cada sociedad desarrolla sus sistemas de género a partir de la diferencia sexual entre hombres y mujeres. Estos “rasgos” asignados e interpretados como masculinos o femeninos son vistos como “naturales”, pero en realidad son construidos socialmente. Muchas mujeres rechazan las actitudes femeninas impuestas por los hombres, como la timidez, el sentimentalismo y el conservadurismo, y disfrutan en mayor grado de los auténticos aspectos femeninos. En la pareja que goza de relaciones de igualdad, todos los aspectos de la sexualidad y sensualidad son acogidos con interés y entusiasmo, los actos sexuales se consideran divertidos, en lugar de algo serio. Tienen menos obstáculos para expresar tanto sentimientos negativos como positivos, mientras otros se callan por temor a las consecuencias. El hombre está en desventaja como sexo débil porque su sentido de la masculinidad está vinculado al papel que la sociedad le obliga a representar. Los personajes que encarnan los hombres según les ha asignado la sociedad se modifica según las preocupaciones que les embargan en cada circunstancia y varía entre un estereotipo simplón y fundamentalmente juvenil de erección constante (que cuando no se cumple le desmoraliza) y el estereotipo de la irresistibilidad para las mujeres (que cuando no se cumple le puede llevar a sentimientos de rechazo y de exclusión). El patrón estereotipado del marido responsable de su mujer y de sus hijos no es malo en sí, pero actualmente abundan casos de impotencia y depresión cuando han perdido el trabajo y es ella la que gana el sueldo. Los sentimientos masculinos de angustia nacen del hecho de que el pene no sea sólo el instrumento para realizar el acto sexual, sino también símbolo de dominación; el hombre considera su erección como una muestra de rendimiento, un éxito y una insignia de masculinidad. A las mujeres se les ha afligido del mismo modo y las hay que se alteran o se sienten privadas de su feminidad cuando el papel de esposa y madre se les va de las manos. Algunos hombres se han quedado anonadados por la sola idea de que una mujer en plena excitación sea capaz de varios orgasmos seguidos y disfrutar con varios compañeros si fuese necesario. La aparición de la píldora y la toma de conciencia de la mujer sobre su propio potencial ha dado lugar a la impotencia de muchos maridos que alimentaban imágenes neuróticas de su masculinidad. La separación de los aspectos recreativos del sexo de los meramente reproductivos o afectivos, está acabando con la represión. Ahora la mujer puede hacer efectivo todo su potencial sexual sin temores, puede ser promiscua si quiere y, por encima de todo, puede aceptar el hecho de que la sexualidad de ambos sexos puede ser relacional, o recreativa, según el momento.
Vicente Gascón
www.espaiterapeutic.es
viernes, 20 de febrero de 2009
CRISIS, ¿QUÉ CRISIS?

Cuando una pequeña o mediana empresa solicita en una entidad financiera cualquier otra operación de crédito o préstamo, esta tiene que estar avalada personalmente por los socios, de tal manera que si la empresa tiene dificultades económicas, estos tienen que pagar con su patrimonio personal.
Mientras que cuando se trata de una gran empresa, la misma garantía es el patrimonio de dicha sociedad, pero claro, los socios de estas se reparten puntualmente sus beneficios, además de asignarse unos suelos, como empleados, que algunos no ganarían en toda su vida laboral. La empresa tiene un capital circulante con el que van efectuando sus pagos, y ocurre que cuando esta empresa entra en dificultades y ese capital se ha gastado, empieza a generar deudas, deja de hacer pagos, ha de despedir a trabajadores; las subcontratas que trabajan para ellas no cobran y se quedan sin trabajo, tienen que cerrar y como ya he dicho, afrontar las deudas con el patrimonio personal de sus asociados.
Sin embargo, los socios de la gran empresa, utilizan su yate o su yet privado para irse al Caribe a disfrutar de un merecido descanso. Como mucho, sí los socios son imputados judicialmente, resultan que son insolventes y encarcelados. Si encarcelados, pero en cárceles especiales (algunos de los cuales patrocinan a los estados para construir carceles especialmente diseñada para ellos), que viene a ser como un retiro espiritual lujoso, o sea un merecido descanso. Y para rematar, como son personas respetables, también son unos presos modélicos y por tanto pueden conseguir acortar el “retiro espiritual”, si es que así lo desean.
Las grandes empresas que mueven cantidades inmensas de millones, y siempre suelen repartir algunos miles para tener contentos a unos y otros, para hacer la vista gorda, para conseguir buenos contratos, etc. Cuando estos negocios millonarios son fallidos, generan unos agujeros negros que se tragan a todo el que pilla por delante; los que tienen yate o yet privado, siempre se encuentran lejos.
Cuando estos agüeros negros desestabilizan los mercados, los gobiernos tienen que aflojar los bolsillos “públicos” para salvaguardar el sistema social, para mantener el orden establecido y todo eso. ¡Todos a apretarse el cinturón!. Y a los que se les acaban los subsidios, pues a dedicarse a vender cables eléctricos, robar coches o atracar abuelas.
Los grandes ejecutivos, siguen en sus paraísos privados, viendo desde legos como pasa la tormenta, para luego cernerse cual Ave Fénix, o mejor dicho Buitre Fénix, sobre la masacrada población dispuesta a vender su alma por un pedazo de pan.
Me ha llegado un correo que habla de esto en cifras, en breve esto es lo que viene a reflejar:
“El plan de rescate a los bancos con dinero de los contribuyentes, que aún se discute en el congreso de USA, costará la indimensionable cifra de 700.000 millones de dólares, más los 500.000 millones que ya se le ha entregado a la banca, más los miles de millones que entregarán los gobiernos de Europa a los bancos en crisis en ese continente.'El planeta tiene 6.700 millones de habitantes; si se dividen 'sólo' los 700.000 millones de dólares entre los 6.700 millones de personas que habitan el planeta, equivale a entregarle 104 millones de dólares a cada uno'.'con eso no sólo se erradica de inmediato toda la pobreza del mundo, sino que automáticamente se convierte en millonarios a todos los habitantes de la tierra'.
Haciendo un pequeño cálculo lo vamos a poner mucho más sencillo y más cercano a los españoles:
El estado español unta a los bancos con 30.000 millones de euros que salen de los bolsillos de los españoles. El Estado comprará 30.000 millones de deuda a la banca para evitar el colapso financiero.
España en estos momentos su población es de 46.063.511 habitantes, según datos del padrón municipal de 2008. Esto equivale a 652,18 millones de euros para cada español, o lo que es lo mismo, 108.261 millones de pesetas por cada habitante y, teniendo una media de 4 personas cada familia= 2.500,72 millones de euros por familia, 415.119,52 millones por familia, mira con eso si que podríamos pagar la hipoteca”.
Ahí os dejo con este mensaje y las reflexiones volando.
Mientras que cuando se trata de una gran empresa, la misma garantía es el patrimonio de dicha sociedad, pero claro, los socios de estas se reparten puntualmente sus beneficios, además de asignarse unos suelos, como empleados, que algunos no ganarían en toda su vida laboral. La empresa tiene un capital circulante con el que van efectuando sus pagos, y ocurre que cuando esta empresa entra en dificultades y ese capital se ha gastado, empieza a generar deudas, deja de hacer pagos, ha de despedir a trabajadores; las subcontratas que trabajan para ellas no cobran y se quedan sin trabajo, tienen que cerrar y como ya he dicho, afrontar las deudas con el patrimonio personal de sus asociados.
Sin embargo, los socios de la gran empresa, utilizan su yate o su yet privado para irse al Caribe a disfrutar de un merecido descanso. Como mucho, sí los socios son imputados judicialmente, resultan que son insolventes y encarcelados. Si encarcelados, pero en cárceles especiales (algunos de los cuales patrocinan a los estados para construir carceles especialmente diseñada para ellos), que viene a ser como un retiro espiritual lujoso, o sea un merecido descanso. Y para rematar, como son personas respetables, también son unos presos modélicos y por tanto pueden conseguir acortar el “retiro espiritual”, si es que así lo desean.
Las grandes empresas que mueven cantidades inmensas de millones, y siempre suelen repartir algunos miles para tener contentos a unos y otros, para hacer la vista gorda, para conseguir buenos contratos, etc. Cuando estos negocios millonarios son fallidos, generan unos agujeros negros que se tragan a todo el que pilla por delante; los que tienen yate o yet privado, siempre se encuentran lejos.
Cuando estos agüeros negros desestabilizan los mercados, los gobiernos tienen que aflojar los bolsillos “públicos” para salvaguardar el sistema social, para mantener el orden establecido y todo eso. ¡Todos a apretarse el cinturón!. Y a los que se les acaban los subsidios, pues a dedicarse a vender cables eléctricos, robar coches o atracar abuelas.
Los grandes ejecutivos, siguen en sus paraísos privados, viendo desde legos como pasa la tormenta, para luego cernerse cual Ave Fénix, o mejor dicho Buitre Fénix, sobre la masacrada población dispuesta a vender su alma por un pedazo de pan.
Me ha llegado un correo que habla de esto en cifras, en breve esto es lo que viene a reflejar:
“El plan de rescate a los bancos con dinero de los contribuyentes, que aún se discute en el congreso de USA, costará la indimensionable cifra de 700.000 millones de dólares, más los 500.000 millones que ya se le ha entregado a la banca, más los miles de millones que entregarán los gobiernos de Europa a los bancos en crisis en ese continente.'El planeta tiene 6.700 millones de habitantes; si se dividen 'sólo' los 700.000 millones de dólares entre los 6.700 millones de personas que habitan el planeta, equivale a entregarle 104 millones de dólares a cada uno'.'con eso no sólo se erradica de inmediato toda la pobreza del mundo, sino que automáticamente se convierte en millonarios a todos los habitantes de la tierra'.
Haciendo un pequeño cálculo lo vamos a poner mucho más sencillo y más cercano a los españoles:
El estado español unta a los bancos con 30.000 millones de euros que salen de los bolsillos de los españoles. El Estado comprará 30.000 millones de deuda a la banca para evitar el colapso financiero.
España en estos momentos su población es de 46.063.511 habitantes, según datos del padrón municipal de 2008. Esto equivale a 652,18 millones de euros para cada español, o lo que es lo mismo, 108.261 millones de pesetas por cada habitante y, teniendo una media de 4 personas cada familia= 2.500,72 millones de euros por familia, 415.119,52 millones por familia, mira con eso si que podríamos pagar la hipoteca”.
Ahí os dejo con este mensaje y las reflexiones volando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)